Regímenes de Perfeccionamiento

RPP – Régimen de Perfeccionamiento Pasivo permite al titular del régimen enviar fuera de la UE su materia prima para incluirla en un proceso de transformación, y posteriormente reimportar el producto transformado, beneficiándose de una reducción de los derechos aplicables a la importación en función de los que hubiesen sido de aplicación a los exportados temporalmente desde la UE.

Las ventajas de este régimen pueden ser de dos tipos:

Este tipo de régimen le puede interesar solicitarlo a aquellas empresas de fabricación.

Regímenes de Perfeccionamiento Activo

Régimen de Perfeccionamiento Pasivo

RPA – Régimen de Perfeccionamiento Activo consiste en la introducción de mercancías de fuera de la UE en el TAU, sin pago de derechos ni de sujeción a medidas de política comercial, para someterlas a una o varias transformaciones y, posteriormente, proceder a otorgarle un nuevo régimen aduanero, que generalmente será el de exportación de las manufacturas resultantes.

Algunas de las ventajas de este régimen son:

  • Aumentar la competitividad de las empresas españolas en relación con los productos fabricados en el exterior.
  • Disminuir el coste de fabricación de los productos dado que las mercancías introducidas en el TAU van a ser reexportadas con posterioridad, es decir, no hay motivo para gravar la importación.
  • Las mercancías vinculadas a este régimen no están sujetas al pago de derechos de importación ni a medidas de política comercial.

Este tipo de régimen le puede interesar solicitarlo a aquellas empresas de fabricación.

Te interesa implementar este tipo de régimen de perfeccionamiento en tu empresa y beneficiarte de sus ventajas